martes, 7 de octubre de 2014


SOFTWARE EDUCATIVO : ENCARTA



Microsoft Encarta fue una enciclopedia multimedia digital publicada por Microsoft Corporation desde 1993 hasta 2009 . En el 2008, la edición completa en inglés de Encarta Premium contenía más de 62.000 artículos mientras que su versión en español, incluía unos 43.000.Además de las entradas enciclopédicas, la información era complementada con numerosas fotos e ilustraciones, clips de audio y vídeos, elementos interactivos, líneas de tiempo, mapas, un atlas geográfico y herramientas para resolver tareas estudiantiles. La enciclopedia estaba disponible en DVD-ROM o múltiples CD-ROMs y también tenía disponibilidad limitada (con publicidad) a sus contenidos en línea en el Web, con una suscripción anual para acceder a más contenido.
 Las versiones localizadas contenían materiales licenciados de fuentes locales o nacionales, lo que hacía que hubiera diferencias entre ellas. 
En marzo de 2009, Microsoft anunció la descontinuación  de las ediciones de Encarta (productos y la página web). Los sitios web para todas las versiones localizadas de MSN Encarta fueron cerrados (excepto el destinado a Japón) el 31 de octubre de 2009. El sitio de Japón cerró el 31 de diciembre de 2009.El sitio web del diccionario continuó únicamente en sus versiones en inglés y francés hasta el 2011.
Incluyó 3 aplicaciones extras, Mi primer Encarta, para niños, Diccionario Encarta y Matemáticas de Microsoft, este último sigue vigente desde el sitio de Windows  Downloader, obteniendo la apariencia de Windows 7, pero con compatibilidad a Windows XP.
Encarta fue durante mucho tiempo la enciclopedia digital más vendida del mundo.Existió una versión en línea de Encarta en la web con contenido de visualización limitada, aunque podía pagarse una suscripción mensual para tener acceso a todo el contenido restante. La versión completa se encontraba también a la venta en formato de CD-ROM o DVD-ROM y se incluyeron algunos servicios extras como un curso para aprender inglés en línea por un año, así como poder entrar en el "Club Encarta", que permitía la posibilidad de tener acceso a todo el contenido de la versión en línea igualmente por un año.
La enciclopedia era publicada anualmente y tenía varias ediciones internacionales, con diferencias de contenido e idioma: dos versiones en idioma inglés (estadounidense y británico), y una en los restantes idiomas, los cuales eran el españolalemánitalianofrancésjaponés y holandés. También se editó en idioma portugués de Brasil desde 1999 hasta el 2002. La actualización de contenido de Encarta en español estuvo en manos de BGS hasta el año 2003 y desde entonces en las de la compañía AMPM; esta versión en español se editó en España y la mayor parte de los diseñadores, editores y traductores fueron españoles.
Cada artículo sobre un tema en particular se integraba con el contenido multimedia. Esto incluía ilustraciones, audio, vídeo, un centro web e incluso algunos juegos. Poseía un sistema de cartografía con interfaz de globo terráqueo, para ser rotado y aumentado en cualquier ubicación del plano para observar ciudades e incluso calles de las grandes metrópolis.

Los artículos de Encarta podían ser actualizados fácilmente mediante una conexión a Internet, pero solo por un año; después había que obtener la siguiente versión.
La enciclopedia en línea de Encarta en su versión en inglés de Estados Unidos tuvo la posibilidad de edición de artículos de forma similar a Wikipedia, pero siempre con supervisión de los encargados de la web. Algunos sectores han criticado esta posibilidad debido a que Microsoft obtendría lucro sin que los editores recibieran beneficios
En junio de 2008, Microsoft anunció el lanzamiento de Encarta Premium 2008. La última versión de Encarta Premium 2009 fue publicada en agosto del 2008. Por motivos desconocidos, en esta última versión fue reducida drásticamente la cantidad de contenidos.
Encarta utilizaba tecnologías de base de datos para generar gran parte de su contenido multimedia.